coco chanel

«Once upon a time» by Karl Lagerfeld

Cien años después de la apertura de la primera tienda de Gabrielle Chanel en Deauville, Karl Lagerfeld rinde homenaje a la diseñadora con el corto metraje Once Upon a Time… presentando la colección Cruise 2013/2014 de la maison Chanel. Esta película escenificando a Keira Knightley en el papel de Coco Chanel estuvo presentado en el hotel Raffles de Singapur el pasado 8 de mayo, el día antes del desfile Cruise. Desde el año 2000, Chanel suele hacer viajar sus colecciones en el mundo entero. Pero es la primera vez que una colección estará presentada en Asia.

chanel-once-upon-a-time-karl-lagarfeld-pelicula-film-movie-corto-metraje-modaddiction-cruise-croisiere-resort-2013-2014-moda-fashion-tendencias-coco-chanel-gabrielle-1

By Ben – Modaddiction

Fuentechanel-news.chanel.com

La moda reinterpreta sus «clásicos»

Tres smokings negros para abrir el desfile Christian Dior y hacer referencia, gracias a las curvas abstractas de una chaqueta, la silueta Bar inventada por el fundador de la maison en 1947 ; conjuntos de tweed más vanguardistas que retro en la pasarela de Balenciaga, para la última colección firmada Nicolas Ghesquière ; un nube de vestidos negros, elegantes y radicales, diseñados para Givenchy por Riccardo Tisci y que evocan la silueta favorita de Hubert de Givenchy… La moda del Verano 2013 reinterpreta, con originalidad, los «clásicos» del estilo.

Los que faltaron el momentazo de los desfiles no pudieron ignorar los carteles o las fotos espectaculares de la exposición que Chanel ha consagrado a la pequeña chaqueta negra, estrella inmortal de la casa desde los años 50. El evento, actualmente en gira mundial, desarrolla un poco más el éxito de este modelo mítico. ¿Qué es lo que convierte estos diseños tantos atractivos en inspiraciones para los grandes diseñadores? «Contrariamente a los básicos, la ropa que responde a una función, los «clásicos» hacen referencia a una estética , explica Jean-Michel Bertrand, profesor en el Instituto Francés de la Moda. «En la definición de la filosofía clásica, ya es cuestión de revisitar : la estatua griega tiene la ambición de regresar a un ideal de perfección. En la moda, notamos esta lógica de un ideal de belleza que podemos trabajar de nuevo. Este mito estético no es un fantasma : se fija también en un contexto histórico».

Givenchy

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-givenchy

«Un clásico es una creación que es una autoridad en su sector», analiza Bali Barret, directora artística del universo femenino en Hermès, maison que creó los leyendarios bolsos Kelly o Birkin y los famosos foulards de seda. «El clásico se inscribe en una época  un contexto más sociocultural que sencillamente estético. Todo puede convertirse en un clásico», sigue la directora artística. Cada uno de sus clásicos se impone como una evidencia : si el traje ligero de Coco Chanel se impone, es que rompe con la rigidez de los vestidos de la época. Su flexibilidad, la de su chaqueta, acompaña la nueva libertad de las mujeres.

La antigua ropa «yugo» de la mujeres-objetos pasaron de moda, el estilo Chanel chic cómodo y funcional triunfa. Estas referencias familiares están más valoradas en el contexto actual, agitado y incierto. «En un sistema de cambios permanentes, se necesita también elementos de estabilidad», asegura Jean-Michel Bertrand. Antídoto contra la plaga de la frivolidad, sin embargo el clásico no es sin ambigüedad. «El clásico releva para mi de las reglas del arte», estima Bali Barret. «Implica un conocimiento, un gusto de las cosas bien hechas, nociones nobles y perennes que me gustas mucho. El lado malo, es que los objetos pueden ser aburridos, muertas, perfectas para el museo».

Bolso Kelly de Hermès

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-hermès-kelly

El clásico está en el corazón de una paradoja de la moda. «Las grandes marcas de lujo tienen un discurso con una apariencia contradictoria», explica Jean-Michel Bertrand. «Por un lado, se unen a la investigación de la novedad en la moda, del otro lado, no quieren ir más allá, hacer de los clásicos objetos tantos perfectos que se convirtieron en must-have.» Siguiendo esta lógica esquizofrénica, los diseñadores enseñan colecciones en las pasarelas que tienen tendencia en desviarse de la versión comercial de las compradores profesionales. En los showrooms, descubren modelos más clásicos para tranquilizar a sus clientes, bastantes conservadores por culpa de la crisis. «Para trabajar de nuevo en un cuadrado de seda Hermès, empiezo por un objeto de referencia y digreso», cuenta Bali Barret. «Pero no hay que digresar en todos los puntos, sino el objeto ya no es reconocible. Si cambio el tamaño, por ejemplo, no cambio en el mismo tiempo el material y los colores.» Paralelamente a esta gimnasia estimulante, la diseñadora insista en la importancia de inventar también nuevos objetos : los dos lados de su trabajo se alimentan mutuamente.

Christian Dior

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-christian-dio-2

Chanel

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-hermès-chanel

Balenciaga

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-balenciaga

Sonia Rykiel

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-sonia-rykiel

Christian Dior

clasicos-modelos-claves-vintage-retro_primavera-verano-2013-spring-summer-2013-modaddiction-clasic-key-pieces-design-diseno-designer-disenador-moda-fashion-christian-dior

By Ben – Modaddiction

Fuentelemonde.fr/style

¿Qué pasa con Saint Laurent? La prensa critica el desfile

Hedi Slimane ha dejado claro que no quiere ser Marc Jacobs. Si el segundo se ha adaptado a los cánones de Louis Vuitton, él quiere borrar el ADN de Saint Laurent. La prensa todavía está atónita con el desfile que ofreció en París. Su oda al grunge y al estilo de Courtney Love, pasado por los tics del street wear de Los Ángeles (donde ha instalado la sede creativa de la firma francesa, ya sin el Yves en su nombre) han provocado un aluvión de críticas entre el pueblo llano de las redes sociales, mientras la prensa especializada se debate entre aplaudir u odiar las propuestas que ayer desfilaron por París.

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-9

Tras el destierro de sus shows de la reputada crítica del New York TimesCathy Horyn, y la posterior pelea virtual que ambos mantuvieron (Horyn, que sólo pudo ver las fotos de su estreno, llegó a afirmar que «no había nada que aprender» de su colección), pocos periodistas han querido mojarse ante la propuesta más comercial y cercana a las cadenas de fast fashion que la firma ha presentado. ¿Hay miedo en la industria a decir las cosas claras tras el affaire con el New York Times? ¿Quién teme a Hedi Slimane? El sustituto de HorynEric Wilson, ha pasado de puntillas en su reseña y sólo se ha atrevido a trasladar comentarios que se realizaron durante el desfile, sin atribuirles dueño: «De repente me siento muy viejo», «el verdadero show empezará mañana a las 10.30» y «siento que está gastando una enorme broma a la industria de la moda» fueron algunas de las declaraciones que recogió, al tiempo que destacaba que Kirsten Dunst, en el front row, afirmó sobre la colección que «es la Alta Costura hecha grunge. Es muy L.A.«, dijo.

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-1

Si desde The Guardian publicaban pocos días antes una pieza que daba a entender que el afán de borrar el nombre del creador francés y mover su estudio a Los Ángeles se regía por puros criterios comerciales  («Hollywood es la nueva pasarela, son las actrices las que llevarán estas prendas», afirmaban varias fuentes); su reseña también ha sido bastante superficial. Mientras aplaudían «el espíritu joven» de las propuestas y recordaban que Yves también fue un «rebelde» dentro de la industria; lamentaban «la falta de accesorios» de la colección («esta chica, con el pelo sucio y sus ojos negros de Kohl, no tiene ni un duro para un bolso»). Una de cal y otra de arena. Y así suma y sigue en el resto de publicaciones.

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-2

En el Women Wears Daily citaban a Coco Chanel para respaldar la estrategia de Slimane («sólo aquellos sin memoria insisten en su originalidad»), pero destacaban también el «problema» de emplear prendas de lujo con «una actitud que busca deliberadamente acercarse al mercado de bajo precio» (la crítica de Los Angeles TimesBooth Moore, llegó a tuitear «¿Estoy viendo un desfile de Saint Laurent o de Topshop?»). Desde Bussiness of Fashion, que también se vio involucrado en el pasado con problemas con el diseñador, alabaron el trabajo en abrigos, chaquetas y tuxedos. «Sólo por este punto no está todo perdido». Hamish Bowles, de Vogue.com, destacó el «ejercicio de estilo» pero también comparó a Hedi-Yves y afirmó que esta colección «se veía demasiado adaptada al mercado contemporáneo», mientras las de Yves eran «sin duda, lujosas por un lado, y elegantemente comerciales en el showroom».

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-3

Desde Style.com, Tim Blanks lamenta que «casi nada parecía nuevo. Lo que no supuso un problema para Alexandra Richards, Alison Mosshart y Sky Ferreira. Sus clientas soñadas estaban encantadas con lo que habían visto». Blanks ha sido uno de los pocos en alzar tímidamente la voz: «Si alguien esperaba el escalofrío de futuro que Slimane una vez suministró, se ha debido sentir defraudado de nuevo», apunta en su reseña. La que sí se mojó con Slimane, y dio su aprobado rotundo, ha sido Courtney Love, la gran musa de la colección. Quizá su tweet, nombrando a Slimane, resume a la perfección lo que muchos pensaron al ver las propuestas: «tengo orgasmos ante la idea de que las ricachonas compren lo que solíamos vestir, por fin alguien consigue el look exacto».

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-4

Personalmente, Hedi Slimane me decepcionó muchísimo presentando esta colección para la temporada Otoño – Invierno 2013/2014. Me había encantado sus modelos en las Fashion Weeks pasadas. La elegancia y la fusión del ADN de la marca con el suyo le inspiraron una magnifica colección Primavera – Verano 2013. Pero su deconstrucción actual de la herencia de Yves Saint Laurent me parece escandalosa. ¿Donde está el estilo de la famosa «mujer Saint Laurent» que suele mezclar el glamour y la audacia? Sinceramente, era fan del arte rock y rebelde de Hedi Slimane y era convencido que su talento podía corresponder al espíritu del diseñador fallecido Yves Saint Laurent. Pero ahora, ya no me fió en su estrategia 100% comercial y 300% grunge abandonando el patrimonio histórico de la marca. No es una evolución sino el asesinato de Yves Saint Laurent.

Y tú… ¿Qué opinas de esta colección? ¿Prefieres el estilo de Yves Saint Laurent o de Hedi Slimane?

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-5

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-6

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-7

yves-saint-laurent-hedi-slimane-paris-fashion-week-otono-invierno-2013-2014-fall-winter-2013-2014-semana-moda-modaddiction-topshop-prensa-press-grunge-desfile-runway-criticas-8

By Ben – Modaddiction

Fuentevogue.fr

¡Hazte fan de Modaddiction en Facebook!

¿Quienes son las clientes de la Alta Costura?

De la Alta Costura, el publico sólo ve la parte más mediática : vestidos de sueño que, durante dos desfiles al año, tienen el papel principal delante las cámaras del mundo entero. Pero resumir la Alta Costura a un espectáculo o a un arte de museo que enseña su conocimiento sin edad significaría ignorar una parte misteriosa y importante de esta disciplina : las clientes. Misteriosa porque cuidan su anonimato, y las casas respetan esta confidencialidad cultivando el secreto mientras que, corrientemente, no pierden una ocasión de comunicar. Importante porque los pedidos que hacen permiten a una mini industria del lujo y a pequeños talleres de vivir.

clientes-haute-couture-customers-alta-costura-taller-atelier-designer-disenador-modaddiction-design-diseno-lujo-luxe-luxury-moda-fashion-desfile-catwalk-runway-pasarela-dior

En cambio, únicamente estas clientes hacen la experiencia de la Alta Costura que empieza después de que el vestido haya conocido su momento de celebridad. La cliente se convierte en el centro de todas las miradas y accede a servicios a medida. Todo comienza por una cita en los salones de la casas Haute Couture, lugar amortiguado y muy privado que parecen más a una suite de un hotel con 5 estrellas que a una sencilla tienda, incluso de lujo. En la primera parte del siglo XX, edad de oro de la Alta Costura, las clientes francesas iban a París tres o cuatro veces por temporada para probar los mejores modelos. Esta migración temporal diferenciaba las clases sociales privilegiada de las otras.

clientes-haute-couture-customers-alta-costura-taller-atelier-designer-disenador-modaddiction-design-diseno-lujo-luxe-luxury-moda-fashion-desfile-catwalk-runway-pasarela-coco-chanel

Ahora, las maisons van a buscar a las clientes y trasladan los salones hacia ellas. En Christian Dior, el equipo Haute Couture viaja a Nueva York dos veces al años, en febrero y en septiembre, para encontrar a las consumidoras. En Chanel, el desfile entero puede desplazarse al otro lado del mundo. El año pasado, la colección Primavera – Verano desfiló en Tokyo con la presencia del diseñador Karl Lagerfeld. Sesiones de citas especiales estuvieron organizadas en Shanghai, Hong-Kong, Nueva York y Los Ángeles. La prestigiosa caravana de la moda a medida va a donde viven las clientes potenciales y, desde hace algunos años, multiplica las incursiones en las potencias emergentes como Brasil o India. Durante estos encuentros, la cliente accede a una experiencia rara : la colaboración estrecha y privilegiada con el diseñador y su equipo. Un dialogo se instala con la directora de la Haute Couture, que hace el vinculo entre los creativos, los talleres y las clientes.

clientes-haute-couture-customers-alta-costura-taller-atelier-designer-disenador-modaddiction-design-diseno-lujo-luxe-luxury-moda-fashion-desfile-catwalk-runway-pasarela-armani-privé

Mientras los servicios de comunicación de las marcas no dudan convertir a su diseñador en una estrella, se consagran a preservar a anonimato de esta ejecutiva. No sabemos nada de ella sino que encarna el estilo y las valores de la casa. Guida las clientes en sus elecciones. La ropa Alta Costura está realizada a las medidas de la cliente, que puede también pedir algunas variaciones de estilo. Únicas limites (lógicas) : no desnaturalizar la obra del diseñador y pedir cambios técnicamente posibles. En Chanel, las modificaciones de talla, color, textura están estrechamente supervisadas por la jefe del taller que vigila al respeto de los códigos de la maison. Para preservar el espíritu de su colección, Raf Simons, el director artístico de Christian Dior, supervisa él mismo los dibujos especiales realizados para las clientes. El aspecto excepcional de estos modelos se mide también por las horas de trabajo en los  talleres que tienen un conocimiento de élite.

clientes-haute-couture-customers-alta-costura-taller-atelier-designer-disenador-modaddiction-design-diseno-lujo-luxe-luxury-moda-fashion-desfile-catwalk-runway-pasarela-chanel

En el mundo mágico de la Haute Couture, las cifras pesan mucho. Para el «nacimiento» de un vestido Valentino, hay que contar con dos o tres probaciones, tres o cuatro meses para la realización, y una decena de obreras sumamente cualificadas. En Dior, se dedica, hasta 600 horas para el bordado de un modelo. La Alta Costura de Chanel es también impresionante : un sastre necesita 200 horas de trabajo preciso, un vestido de cóctel 150 y algunos vestidos de boda enteramente bordados hasta 800 horas de trabajo. Claro, estos talentos valen oro : un sastre a medida en Chanel (sin bordado) cuesta más o menos 30 000 euros. Un precio que no sólo se limite al importe del modelo porque se compone también de los servicios exclusivos. Al final, adivinamos la calidad de la confección pero únicamente las mujeres que llevan el vestido lo saben. Eso es sin duda la verdadera definición del gran lujo.

clientes-haute-couture-customers-alta-costura-taller-atelier-designer-disenador-modaddiction-design-diseno-lujo-luxe-luxury-moda-fashion-desfile-catwalk-runway-pasarela-valentino

By Ben – Modaddiction

Fuentelemonde.fr

¡Hazte fan de Modaddiction en Facebook!