Nueva York frente al modelo europeo

Frente a la «cultura costura» del Viejo Continente, la moda americana ha conseguido a construir su propia identidad. Sin complejo. Marcas como Calvin Klein, Ralph Lauren, Michael Kors o Donna Karan la han dado una imagen dinámica  mitad casual y mitad minimalista. Y los medios para conquistar el mundo. Estas entidades, que ya tienen un impacto de estilo y económico  han abierto las puertas a diseñadores originales que no temen de salir del modelo norteamericano clásico : Marc Jacobs y luego Alexander Wang, Proenza Schoulder, Phillip Lim y otros escriben la historia del «Made in USA» para el siglo XXI.

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-1

Con la llegada de Alexander Wang en Balenciaga, segundo neoyorquino a conquistar París después de Marc Jacobs (director artístico de Louis Vuitton desde 1997), podríamos pensar que Nueva York toma el relevo. No es tan sencillo : muchas colecciones presentadas en la Fashion Week americana sufran de «Balenciagismo» o de «Célinismo». En efecto, imitan el vocabulario de estas dos marcas parisinas influyentes. El trabajo vanguardista de Nicolas Ghesquière (Balenciaga) y de la inglesa Phoebe Philo (Céline) trae la cuestión de la independencia del estilo. ¿Cómo construirse frente a modelos que han cambiado los códigos de la moda contemporánea sin desnaturarse? En Calvin Klein, el director artístico, Francisco Costa, no duda. Llegado en 2003, ha encontrado su tonalidad, impermeable a las tendencias. Su elegancia es rigurosa y original. Las lineas estructuradas de sus abrigos y de sus faldas se componen de plisados, de agujeros geométricos o de efectos de texturas sutiles.

Marc Jacobs

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-marc-jacobs

En Narciso Rodriguez también la pequeña música estética está bien hecha, campeón discreto de un chic eficaz que ha seducido a Michelle Obama. Las formas sencillas, los cortes impecables de su colección sirven de combinación ambiciosa con colores sofísticos. La modernidad anti-ostentosa del conjunto encanta a los comentaristas. La colección dinámica de Micheal Kors pasa del futurismo (lineas y gafas espaciales) a los efectos sport o a la actitud de Lady Manhattan en sastre de tweed. La energía sana y sin pretensión del estilo de Micheal Kors suscita el buen humor.

Michael Kors

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-michael-kors

Más complicado es el caso de los que gravitan en el órbita de un estilo muy conocido, como el dúo Proenza Schoulder, cerca del espíritu Balenciaga. Llegados en la pasarela de Nueva York en 2002, han demostrado su inventiva moderna. Desde hace dos temporadas, comparamos su trabajo con lo de Nicolas Ghesquière. Con una obsesión bastante justa. Por supuesto, su manera de empujar hacia el extremo modelos clásicos es un ejercicio en lo cual el diseñador francés tiene éxito. Pero ellos, tienen su propia manera de realizar su trabajo. La monocromía, el juego de los materiales y de las texturas vuelcan su historia hacia una versión más sport y más urbana que la moda abstracta de Ghesquière. Ahora, el desafió de Proenza Schoulder es escarparse de esta comparación.

Proenza Schoulder

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-proenza-schoulder

También es la maldición que amenaza Reed Krakoff, famoso diseñador en los Estados Unidos por su minimalismo chic. Problema : al juego de la genética de la moda, es Phoebe Philo que ha ganado el test de paternidad (maternidad?) del regreso en fuerza de este movimiento. Los profesionales observan sus grandes abrigos, sus camisetas de piel, sus faldas geométricas,… ¿Cómo independizarse de estas miradas y considerar con detenimiento la situación? Eso es la nueva ecuación a resolver para un mercado lleno de marcas. No concierne los que han construido su estilo siguiendo la tradición de tipo «costura» que llamamos Alta Costura en París. Es el caso de Ralph Lauren que crea ahora colecciones cinegénicas muy diferentes del espíritu «polo» de sus comienzos. Chaquetas militares con cortes sinuosos, camisas blancas con chorrera, jerséis de lujo, largas faldas, joyas asimétricas, vestido de noche : la aventurera Ralph Lauren se transforma en princesa.

Reed Krakoff

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-Reed-Krakoff

Este sentido del lujo está compartido por Carolina Herrera. Sus colecciones hacen referencia a una elegancia intemporal. Versión glamour y perfecta para la alfombra roja de los premios Oscar, este estilo neocostura se exprima en versión extrema en Marchesa. Las siluetas de amazona, inspiradas de un retrato ecuestre de Francisco Goya, forman parte del puro fantasma en el vestir. Una selección arriesgada pero muy bien realizada. La proposición la más encantadora viene de Anna Sui, diseñadora peregrina. Su interpretación pop de la Nouvelle Vague francesa y de la moda de los años 1960 es un delirio dulce con muy gracioso.

Anna Sui

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-anna-sui

DKNY

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-dkny

Alexander Wang

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-alexander-wang

Calvin Klein

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-calvin-klein

Ralph Lauren

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-ralph-lauren

Carolina Herrera

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-carolina-herrera

Marchesa

new-york-versus-europe-nueva-york-europa-paris-modaddiction-fashion-week-semana-moda-desile-pasarela-runway-catwalk-trends-tendencias-disenador-designer-lujo-luxury-marchesa

By Ben – Modaddiction

Fuente : vogue.com

¡Hazte fan de Modaddiction en Facebook!

Un comentario

  1. Sin duda mucho que destacar en la moda neoyorquina y/o USA. A pesar de que Europa (a mi gusto) sigue siendo mas rica en diversidad y precisamente costura, no podemos dejar de lado la frescura, modernidad y el crecimiento de la moda norteamericana.

    Creo que los diseñadores han tenido que evolucionar, si o si! Mejores lineas, mas perfeccion y delicadeza en los diseños.

    Tremendo post chic@s! La verdad es que aprendo mucho con ustedes!

    Besos!

    Karina Ibelis
    http://karinaibelis19.wordpress.com

    Me gusta

Deja un comentario